Certificación: Coordinación Territorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil
La Certificación reconoce tus habilidades, conocimientos y experiencia para coordinar las actividades de articulación y seguimiento a la intervención territorial, vinculada a la dotación de bienes y servicios del paquete priorizado a mujeres gestantes y niños y niñas menores de 24 meses, en el marco de la estrategia Ecuador Crece sin desnutrición infantil, conforme a la normativa vigente y los procedimientos establecidos
Quiero ser contactado por un asesor
Coordinación Desnutrición CI
Sobre la certificación
La certificación de cualificaciones o competencias laborales es el procedimiento mediante el cual un organismo, reconocido por la Subsecretaria de Cualificaciones Profesionales del Ministerio del Trabajo, determina formalmente que una persona ha alcanzado el desempeño esperado, y ha demostrado contar con los conocimientos, destrezas, aptitudes y habilidades, conforme a un estándar ocupacional o a una Norma de Certificación de Cualificación.
La Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales y Gestión Artesanal del Ministerio del Trabajo, luego de un proceso riguroso de evaluación, reconoce a Matsso Certificación y Capacitación Profesional, para que actué como Organismo Evaluador de Conformidad (OEC), a fin que otorgue la certificación de personas en una o varias unidades de competencia.
Para conseguir la Certificación en Coordinación Territorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, deberás cumplir con los requisitos detallados en esta página web y pasar por un proceso de Evaluación Teórico y Práctico.
Vigencia
5 años
Modalidad
Evaluación presencial.
Sedes en Quito, Guayaquil, Riobamba y a nivel nacional.
Evaluación Teórica
Resolución de un banco de preguntas para determinar su conocimiento en el esquema de certificación de cualificaciones. (Mínimo 70%).
Evaluación Práctica
Resolución de casos / ejercicios prácticos para determinar que posee las competencias descritas en el esquema de certificación de cualificaciones (100%).
Recibe el reconocimiento profesional que mereces
Competencias Laborales:
- Dirigir la operativización de metodologías para los espacios de articulación intersectorial orientadas a la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil, en cumplimiento a la normativa legal vigente y procedimientos establecidos.
- Supervisar que la planificación anual territorial generada en los espacios de articulación intersectorial este orientada a la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil, enfocadas al cumplimiento de la normativa legal vigente y procedimientos establecidos.
- Verificar la gestión a las alertas levantadas y cumplimiento a los compromisos generados en los espacios de articulación intersectorial y/o plataformas de información interinstitucionales, para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil de acuerdo a la normativa legal vigente y procedimientos establecidos.
Dirigido a:
Coordinadores de programas de salud infantil, profesionales de la salud especializados en pediatría, trabajadores sociales enfocados en el bienestar infantil, nutricionistas y dietistas interesados en la salud infantil, responsables de políticas públicas relacionadas con la nutrición y la infancia, personal de organizaciones no gubernamentales (ONGs) dedicadas a la salud infantil, funcionarios gubernamentales involucrados en programas de nutrición infantil, investigadores y académicos interesados en la prevención de la desnutrición infantil a nivel territorial, y educadores que deseen contribuir a la conciencia y educación sobre nutrición infantil en comunidades locales.
¡El momento es ahora!
Inscríbete hoy o solicita información con uno de nuestros asesores.
Habilidades Requeridas
Evaluables a través de preguntas teóricas
- Razonamiento Deductivo
- Razonamiento Inductivo
- Memorizar
- Reconocimiento de problemas
Evaluables a través del/los ejercicio/s práctico/s
- Expresión y comprensión Oral
- Destreza Manual
- Trabajo en equipo
- Fluidez de ideas
- Originalidad
- Empatía y dinamismo
Conocimientos Requeridos
- Normativa legal vigente (Constitución de la República del Ecuador, Código de la Niñez y Adolescencia, Ley de Maternidad gratuita y atención a la infancia, Ley Orgánica de Salud, Código de organización territorial, autonomía y descentralización, Objetivos de Desarrollo sostenible)
- Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil.
- Decretos Ejecutivos relacionados a la DCI
- Conocimientos sobre Metodologías de ejecución de Mesas Intersectoriales para la prevención y reducción de la desnutrición crónica infantil. (DCI)
Requisitos
01
Documentos Personales
Copia a color de Cédula de Identidad y Papeleta de Votación actuales.
02
Educación o instrucción formal
Tercer nivel
03
Experiencia
2 años de experiencia comprobada en actividades de coordinación y/o supervisión o cargos similares en programas o proyectos sociales.
04
Capacitación
- 20 horas de capacitación en Metodologías o mecanismos de articulación y vinculación territorial.
- 20 horas de capacitación planes sociales dirigidos a niños y niñas o afines.
Plan Empresarial
Descuento y precios preferenciales para grupos y tarifas especiales para empresas, asesoría personalizada y un camino claro hacia el reconocimiento global.
PRECIOS ESPECIALES
TODO EL TIEMPO
Estándar
Certificación diseñada para todos los profesionales que cumplan con los pre requisitos y deseen crecer y destacar en su campo.
$120.00
¡Inscríbete ahora!
Recertificación
Con nuestro proceso de recertificación, puede demostrar su compromiso continuo con la excelencia.
¡Es hora de renovar y mantener su certificación con nosotros!
$65.00
¡Inscríbete ahora!
Escríbenos y recibe asesoría personalizada
Coordinación Desnutrición CI
Cumplimos más de 13.000 procesos exitosos a nivel nacional ¡solo faltas tú!
¡Únete a nuestra red de personas certificadas!