Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar su mensaje. Inténtelo más tarde.
El Diplomado en Gestión Ambiental en los Sectores Estratégicos de Hidrocarburos, Minería, Eléctrico y Telecomunicaciones constituye un programa de formación diseñado con el propósito de capacitar a profesionales en la gestión ambiental de sectores cruciales para la economía. Este diplomado se centra en dotar a los participantes de las herramientas esenciales para comprender y aplicar las normativas ambientales vigentes. Asimismo, busca potenciar el desarrollo de estrategias de gestión ambiental que sean tanto efectivas como sostenibles en sus respectivas áreas de trabajo.
A lo largo de este programa, los participantes tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades especializadas. Se abordarán temas fundamentales como la evaluación de impacto ambiental, la gestión de residuos, la restauración ambiental y la gestión de riesgos ambientales. Estos aspectos son de vital importancia para la gestión ambiental en los sectores estratégicos mencionados, contribuyendo así al fortalecimiento de las capacidades profesionales de los participantes en estas áreas clave.
Accede a los contenidos y clases grabadas cuando desees.
Descarga el material de estudios a tu PC, tablet o teléfono móvil.
Aprende de docentes certificados y con amplia experiencia.
Acceso a clases virtuales 24/7 en nuestra plataforma de Moodle.
Estas competencias dotarán a los participantes del diplomado con las habilidades necesarias para desempeñarse de manera efectiva en la gestión ambiental de los sectores estratégicos mencionados, promoviendo prácticas responsables y sostenibles en dichos ámbitos.
120 horas distribuidas en 8 semanas
Modalidad 100% virtual.
Acompañamiento académico
+ Encuentros Sincrónicos.
24 sesiones por Zoom:
de lunes a miércoles de 19:30 a 21:30
Inicio:
3 de marzo de 2025
5 de octubre de 2024
Quito: 08:30
Guayaquil: 9:00
Tiempo de trabajo del estudiante:
8 - 10 horas por semana
Profesión:
Experiencia:
Programa de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE PRAS)
Especialista en Reparación Integral y Peritaje Ambiental 2
Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (EMGIRSEP)
Analista de Lixiviados 2
Función: Gestionar indicadores y medidores
Programa de Reparación Ambiental y Social del Ministerio del Ambiente (MAEPRAS)
Coordinadora de la Unidad Técnica de Peritaje Ambiental
Profesión:
Experiencia:
ECUAMBIENTE CONSULTING - NEWCREST MINING
Especialista Ambiental
PROGRAMA DE REPARACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL (PRAS) DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE
Noviembre 2019 - Julio 2020
DIRECCIÓN NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL MINISTERIO DEL AMBIENTE
Octubre 2018 - junio 2019
Regularización Ambiental
Descuento y precios preferenciales para grupos y tarifas especiales para empresas, asesoría personalizada y un camino claro hacia el reconocimiento global.
Precio promocional con 20% de descuento por pago anticipado hasta el 1 de agosto
¡Inscríbete ahora!
Precio regular sin descuento a partir del 2 de agosto.
¡Inscríbete ahora!
Los estudiantes que completen el programa con un rendimiento del 70% o superior en las actividades programadas recibirán los siguientes certificados correspondientes:
Diplomado en Gestión Ambiental en los Sectores Estratégicos: Minería, Eléctrico, Telecomunicaciones e Hidrocarburos.
Aval Universidad Católica del Ecuador
Certificación por Competencias Laborales en Gestión Ambiental.
Certificado de Curso de aprobación 40 horas en Legislación Ambiental.
Aval Ministerio de Trabajo.
Gracias por contactarnos.
Le responderemos lo antes posible.
Se ha producido un error al enviar su mensaje. Inténtelo más tarde.
¡Únete a nuestra grupo de Especialistas y Consultores Ambientales!